Autódromo Enzo e Dino Ferrari: Imola

Situado en la región italiana de Emilia-Romaña, a pocos kilómetros de la ciudad de Bolonia, se encuentra el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, más conocido como circuito de Imola. Este legendario trazado, anteriormente albergó el Gran Premio de San Marino, ahora renombrado como Gran Premio de Emilia Romagna de Fórmula 1.
Con una longitud de 4.909 kilómetros y 19 curvas, Imola se caracteriza por sus rápidas rectas y sus complicadas curvas y llenas de historia, como la Variante Tamburello, la Rivazza y la Acque Minerali. El circuito es famoso por las carreras, acontecimientos vividos y su ambiente apasionado, con miles de aficionados que se reúnen cada año para disfrutar de la competición.

Autodromo Enzo e Dino Ferrari
  • Ubicación: Imola, Emilia-Romaña, Italia
  • Inauguración: 1953
  • Longitud: 4,909 km
  • Curvas: 20 (8 a derechas y 12 a izquierdas)
  • Capacidad: 78.000 espectadores
  • Vuelta rápida: 1:15.484, Lewis Hamilton, Fórmula 1, 2020
  • Competiciones: Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3, ELMS, Superbikes, F4 Italiana, Campeonato Italiano de Gran Turismo, European Le Mans Series, Blancpain GT World Challenge Europe, Lamborghini Super Trofeo, Ferrari Challenge
  • Web oficial: https://www.autodromoimola.it/

Historia del circuito

Orígenes y primeros años (1950-1979)

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, más conocido como Imola, se encuentra en la región italiana de Emilia-Romaña, a pocos kilómetros de la ciudad de Bolonia. Su historia se remonta a 1950, cuando un grupo de entusiastas del motor, liderados por Enzo Ferrari, decidieron construir un trazado que permitiera desarrollar y probar los vehículos de la Scuderia Ferrari.

El circuito fue inaugurado en 1953 con una carrera de motociclismo. En 1954 se disputó la primera carrera de automovilismo, y desde entonces Imola se ha convertido en uno de los trazados más emblemáticos del mundo.

La era dorada (1980-2006)

La década de 1980 fue la era dorada de Imola. El circuito albergó el Gran Premio de San Marino de Fórmula 1 desde 1981 hasta 2006, y durante esos años fue testigo de algunos de los momentos más memorables de la historia del automovilismo.
Las batallas entre Ayrton Senna y Alain Prost, las victorias del Kaiser, su emblemática batalla con Fernando Alonso en el 2005, y la tragedia de Senna en 1994 son solo algunos de los eventos que han marcado la historia de Imola.

Duelo Alonso vs Schumacher Imola 2005
Duelo Alonso vs Schumacher Imola 2005

El accidente de Senna

Tras la muerte de Senna, el circuito de Imola fue objeto de importantes modificaciones para mejorar la seguridad. La Variante Tamburello fue modificada y se eliminaron otras curvas peligrosas. Tal fue el impacto de la pérdida del piloto brasileño (para muchos el mejor de la historia) que se construyó una estatua de bronce de 2 metros en su honor.

En 2007, el Gran Premio de San Marino desapareció del calendario de Fórmula 1, pero Imola no se rindió. El circuito ha seguido albergando otras competiciones importantes, como el Campeonato Mundial de Superbikes, el Campeonato Italiano de Gran Turismo y la European Le Mans Series.

En 2020, Imola regresó al calendario de Fórmula 1 con el Gran Premio de Emilia Romagna. Se prescindió de la última chicane de entrada a meta para alargar la recta principal y zona de DRS. La carrera fue un éxito rotundo y demostró que Imola sigue siendo uno de los circuitos mágicos y más apasionantes del mundo tantos años después.

Un circuito legendario

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari es un circuito legendario que ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia del automovilismo, tanto tragedias como carreras de infarto. Es un lugar donde la pasión por el motor se respira en cada curva y donde la historia se mezcla con la emoción del presente.
Imola es un circuito que ha sabido adaptarse a los tiempos y que sigue siendo uno de los referentes del mundo del motor. Es un lugar que todo amante de las carreras debería visitar al menos una vez en la vida.

Curvas de Imola

  • 2, 3, 4. Variante Tamburello: La curva maldita de Imola donde perdió la vida Senna. Originalmente era un rápida a derechas. Ahora es una chicane rapidísima de 3 vértices.
  • 5, 6. Variante Villenueve: Otra chicane izquierda-derecha pero aún más rápida que Tamburello.
  • 7. Tosa: Horquilla a izquierdas ligeramente peraltada y con salida en subida.
  • 9. Piratella: Desafiante viraje a izquierdas en bajada.
  • 11, 12, 13. Acque Minerale: Técnica curva a derechas en subida con frenada en apoyo.
  • 14, 15. Gressini: Chicane lenta de Imola en la que se atacan mucho los pianos.
  • 18, 19. Rivazza: Doble a izquierdas de 90º con la grava muy cerca. Esencial la segunda para salir con velocidad a la recta de meta.
Curvas de imola

Competiciones y Grandes Premios

Con permiso del otro gran circuito italiano, Monza, Imola es una pista mítica, llena de historia, competiciones de todo tipo y todo una referencia a nivel mundial.

  • Fórmula 1: Gran Premio de San Marino (1981-2006). Gran Premio de Emilia Romagna (2020-actualidad)
  • Fórmula 2: (2017-actualidad)
  • Fórmula 3: (2019-actualidad)
  • European Le Mans Series (ELMS): (2001-2002, 2017-actualidad)
  • Superbikes: Campeonato del Mundo de Superbikes SBK (2001-2006, 2009-actualidad)
  • Fórmula 4 Italiana: (2014-actualidad)
  • Gran Turismo: Campeonato del Mundo de GT (GTWCE) (2010-actualidad)
  • Campeonato de Turismos (CET): (1985-2005, 2023-actualidad)
  • GT: Blancpain GT World Challenge Europe (2011-actualidad)
  • Lamborghini Super Trofeo: (2009-actualidad)
  • Ferrari Challenge: (1993-actualidad)
  • MotoGP: Gran Premio de Italia (1996-1999)

Carreras y eventos en Imola

Cómo llegar al trazado

  • En coche: El circuito está situado en Imola, a unos 30 km al sureste de Bolonia. Si vienes desde Bolonia, toma la autopista A14 en dirección Ancona y sal en Imola. Desde allí, sigue las indicaciones hacia el circuito. El tiempo de viaje es de unos 30 minutos.
  • En tren: La estación de tren de Imola está a unos 5 km del circuito. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el circuito. El tiempo de viaje es de unos 10 minutos en taxi o 20 minutos en autobús.
  • En avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Bolonia, que está a unos 40 km del circuito. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el circuito. El tiempo de viaje es de unos 40 minutos en taxi o 1 hora en autobús.

Una vuelta onboard en Imola

Scroll al inicio